About Europe’51

asier
2 min readMar 17, 2022

--

https://letterboxd.com/film/europe-51/

Esta película tiene tantas capas que es imposible clasificarla ni centrarse en una sola realidad, puesto que refleja tantas realidades que atraviesa, al menos, la misma cantidad de planos que puede tener una vida.

Desde la capa social, la de clase, la de la cultura, el ser, la atención, la maternidad, los cuidados, la posición, la busguesía, la religión, el otro, los otros, el trabajo, la comunidad, la política, la teología, el dios, el ser humano, el individuo etc hasta el amor, desde todas las capas que seamos capaces de imaginar, se proyectan partículas que acaban componiendo a Irene. Y todo esto se junta con la gran actuación de Ingrid Bergman, luego con Giulietta Masina (¡oh Giulietta!) y algo hace clic en tu cabeza. Cada capa se va posando, y cuando te quieres dar cuenta, aquello que creías que era la vida ha cambiado por completo. En realidad en la película todo bascula sobre el amor, alrededor de él, como todo en esta vida. Aunque tú no lo sepas, es así.

En un artículo sobre la película leí algo sobre el criptocatolicismo en la misma, pero creo que no tiene nada que ver aquí. El catolicismo y la iglesia se quieren meter siempre por todos lados, pero aquí hay algo superior a todo eso, algo más profundo, más básico del ser humano se quiere transmitir aquí. Tras la segunda guerra mundial todo a quedado debastado, el ser, y la conciencia del mismo, también, y esta película, suma un granito de arena más a todas aquellas que se cuestionan la vida y todo lo que es y supone el ser humano después de una tragedia así.

¿Qué es la vida? ¿Para qué vivimos, nos movemos, trabajamos, nos levantamos, comemos? ¿Para qué y a quién amamos? ¿Qué es amar? ¿Qué es el amor? ¿Cómo vamos a reconstruirnos de nuevo?

“Preferiría perderme con los demás que salvarme yo sola.”

Cada día amo más el cine italiano, deberíais hacer lo mismo.

--

--

asier